Nombre común: Pteris cocodrilo - Helecho Cocodrilo
El género presenta numerosas varie
dades que son de apariencia muy variable. Esta bonita variedad de Helecho, exhibe unas hojas alargadas, amplias, con los bordes irregularmente ondulados, el nervio central está bien definido y algo prominente, con una tonalidad más oscura que la hoja, que muestra un color verde profundo muy brillante.

Las hojas poseen una marcas que semejan la piel de un cocodrilo, por este motivo se la conoce como Helecho Cocodrilo o Helecho piel de cocodrilo.
Al tener las hojas más grandes que la mayoría de Pteris tiene también una mayor capacidad de soportar estancias con una moderada humedad ambiental, aunque se comportará de forma destacada si se le ofrece un lugar con una elevada humedad.
Al tener las hojas más grandes que la mayoría de Pteris tiene también una mayor capacidad de soportar estancias con una moderada humedad ambiental, aunque se comportará de forma destacada si se le ofrece un lugar con una elevada humedad.
Para mantener sus hojas limpias y brillantes, de tanto en tanto, se le puede limpiar con un algodón empapado en agua templada (mejor si es destilada) a la que se le puede añadir unas gotas de gel de baño si están demasiado sucias.
La luz ha de ser difusa, aunque no excesivamente débil. No exponer nunca a la luz solar directa o las delicadas hojas se dañarían.
Regar de manera abundante en verano y algo menos en invierno, y siempre con agua ligeramente atemperada. Hay que eliminar las hojas que poco a poco se van desecando, cortando lo más cerca posible de la base.
Las plantas maduras se pueden dividir para obtener nuevos ejemplares.
La luz ha de ser difusa, aunque no excesivamente débil. No exponer nunca a la luz solar directa o las delicadas hojas se dañarían.
Regar de manera abundante en verano y algo menos en invierno, y siempre con agua ligeramente atemperada. Hay que eliminar las hojas que poco a poco se van desecando, cortando lo más cerca posible de la base.
Las plantas maduras se pueden dividir para obtener nuevos ejemplares.
0 comentarios:
Publicar un comentario