Nombre común: Cuernos de alce - Platycerium grande
Natural de diferentes p
aíses tropicales, lo que más llama la atención de este Helecho son sus imponentes frondas que alcanzan los dos metros
de largo y otras más pequeñas que sirven de soporte.


Esta variedad es más grande que el Platycerium bifurcatum, existiendo algunos ejemplares con frondes de tamaños verdaderamente impresionantes .
Este género posee la peculiaridad de ser plantas epifitas, lo que quiere decir que viven y arraigan sobre las ramas de algunos árboles o plantas, sin la necesidad de tener suelo como el resto de plantas.
Por ser una especie propia de zonas tropicales, necesita gran cantidad de humedad para mantener sus frondes tersas y bifurcadas, de forma de cuerno de alce.
Para que se desarrolle de forma apropiada el compost tiene que permanecer siempre moderadamente húmedo en verano y primavera y menos en invierno.
Será suficiente abonarla cada quince días cuando esté en la fase de crecimiento, con un fertilizante líquido, que se disuelve en el agua de riego. En otros periodos hay que suprimir el abonado.
En invierno hay que asegurarle una temperatura mínima de 13ºC.
Se cultiva en un preparado de sustrato turboso, en contenedores bajos pero adecuadamente anchos.
No requiere ningún tipo de podas, sólo es necesario eliminar las hojas que se van secando para evitar que se conviertan en posibles enfermedades parasitarias.
En primavera o verano se le pueden separar las plántulas que ya estén enraizadas para obtener nuevas plantas.
0 comentarios:
Publicar un comentario